top of page
FISIOSAN (33 de 90).jpg

Antonio González

Colegiado N° 1288
Fisioterapia
Osteopatía 
Ecografía
Terapia Visceral
Cursando PNIc

“Ejerzo la fisioterapia desde 2005 y en los últimos años me he especializado en el campo de la terapia visceral, con el objetivo de precisar cada vez más en la valoración global del paciente e intentar provocar cambios más duraderos en el tiempo, mediante la escucha, el hacer y el “no hacer”.
Para mi, cada sesión clínica sigue siendo un nuevo reto, y una nueva oportunidad para seguir aprendiendo.
Trabajar rodeado de personas con dolor me ha cambiado la vida, pero me la ha cambiado a mejor. Y por eso, vivo agradecido a mi profesión”

FISIOSAN (39 de 90).jpg

Ivan 

Batista

Fisioterapeuta Nº Coleg: 1650

Fisioterapia 

Osteopatía 

Terapia visceral 

Cursando PNIc

Ecografía

 

”Especializado en fisioterapia deportiva y terapias invasivas , actualmente en formación de terapia visceral y psiconeuroinmunología clínica. A día de hoy, la fisioterapia vive una expansión constante que nos da la oportunidad de tener muchas más herramientas para el abordaje de las patologías que se nos presentan en el día a día en la consulta.

Cada patología es diferente según la persona que la padezca, eso nos hace ser cada día más precisos en la valoración y tratamiento de las mismas, por lo que la formación y actualización de conceptos es clave en el éxito de los tratamientos. “

FISIOSAN (37 de 90).jpg

José 

Guillén

Fisioterapeuta Nº Col.: 1678

Fisioterapia

Osteopatía

Terapia visceral

Cursando PNIc

Ecografía

 

Siempre he entendido la Fisioterapia como un modo de vida. 

Mi filosofía de trabajo consiste en trasladarme a la piel del paciente, para así, entender mejor su problema, su dolor, o su limitación. 

Teniendo en cuenta que el estado de la salud es un claro reflejo del estado emocional, trabajamos siempre de manera global las lesiones que presentan nuestros pacientes , facilitando las restricciones que encontremos, dando el tiempo y la calma necesaria para cada persona. De esta manera en nuestro trabajo encontramos la gratificación y pasa a ser algo que no se puede llamar “trabajo”.

FISIOSAN (35 de 90).jpg

Gabriela

Soriano

Fisioterapeuta N°col. 1526

Fisioterapia

Terapia manual 

Ejercicio terapéutico

Punción Seca 

 

“Desde el momento que comencé a ejercer como fisioterapeuta me he ido formando en diferentes áreas de la fisioterapia teniendo siempre en cuenta y como prioridad tratar al paciente como una UNIDAD, donde el respeto, la escucha verbal y no verbal, el compromiso y la profesionalidad son los eslabones fundamentales para realizar una correcta rehabilitación y seguimiento. Es por ello que la fisioterapia es más que una ciencia de la salud para mi”

FISIOSAN (40 de 90).jpg

Daniel

Domínguez

Colegiado N. 2059

Fisioterapia

Osteopatía

Psiconeuroinmunología Clínica

Ecografía

 

Durante mucho tiempo las ciencias médicas han tenido que fragmentar el cuerpo para comprenderlo, y ahora ha llegado el momento de unirlas porque forman parte de un mismo cuerpo.

Entiendo la salud y la enfermedad como un modelo vivo y continuo, donde las etiquetas cronifican a las personas.

Desde hace años intento darles un enfoque global para que comprendan sus síntomas, poderles explicar qué les está pasando y que de este modo participen de forma activa en su recuperación, conectando alimentación, emociones, hábitos y sistema inmunitario para mantener un equilibrio que les lleve hacia la línea de la curación.

QbNpciCa.jpeg

Tamara

Rodríguez

Colegiada Nº 2996 
Fisioterapia  
Osteopatía  
Punción seca 

Terapia Manual

“Entiendo la fisioterapia y la osteopatía como dos disciplinas que permiten, a través del conocimiento, comprender y manejar el cuadro clínico del paciente. Mediante un análisis holístico trato de acercarme a una serie de patrones patológicos que influyen en nuestra salud, y desde ahí, educar al paciente en la prevención de los mismos para que pueda alcanzar un adecuado estilo de vida”

_JZL2957.jpg

Yadira
Pérez

Fisioterapia

Ecografía

Suelo pélvico

Embarazo y postparto

Desde pequeña, me llamaba mucho la atención cómo a través de tus manos podías conseguir mejorar o eliminar las lesiones que presentaba la gente. Lo que más me gusta es el trabajo de todo en todo. Desde lo físico a lo emocional. 

Desde hace cuatro años me especialicé en el campo del Suelo Pélvico. Me parece precioso la ayuda que puedes dar en momentos tan importantes como puede ser el embarazo, postparto, tratamientos de cáncer. Ver la entrega y confianza de los pacientes, es quizás lo que más anima a seguir y que cada día me guste un poco más la profesión.

PHOTO-2021-04-12-23-26-59 4.jpg

Alba

Arias

Colegiado N. 3109

Fisioterapia

Terapia Manual

Ecografía

Punción seca 

Ejercicio terapéutico

La fisioterapia para mí es el arte de guiar al cuerpo en su proceso de rehabilitación.

Considero por eso de vital importancia la educación y comunicación con el paciente, para que cada persona sea conocedora de lo que está sucediendo en su cuerpo y así pasen a ser sujetos activos en el curso de su curación.

Por supuesto no podría imaginarme un trabajo óptimo sin el toque humano; cada persona que pasa por consulta recibe la atención de mis cinco sentidos.

FISIOSAN (41 de 90).jpg

Iraida

González

Graduada en Psicología
Recepción
Administración 
Atención al cliente 

“Trabajar en la recepción de Fisiosan en contacto con personas de diferentes patologías está siendo una experiencia muy positiva para mí. Además, me ha ayudado a ampliar mis conocimientos sobre las infinitas necesidades básicas que tenemos a diario, cuya importancia ignoramos en muchas ocasiones, no siendo conscientes del valor que tienen. Y lo más importante, me sirve cada día para mejorar en el trato personal individualizado a cada paciente. Todo esto supone una aportación fundamental a mi formación y desarrollo profesional diario y constante”

PHOTO-2021-04-12-23-26-59 3.jpg

Ainhoa

Guillén

Recepción
Administración 
Atención al cliente 

Fisiosan me ha dado la oportunidad de conocer de cerca todo lo que rodea el mundo de la fisioterapia, aprendo a diario tanto de mis compañeros como de los pacientes, con los que es muy fácil empatizar por el trato cercano que se respira en la clínica. Estoy muy agradecida por esta oportunidad y me motiva formar parte de este gran equipo humano.

bottom of page